NUESTROS LOGROS  

eleccionesfetia

 

 

  • Iniciamos un proceso de reconstrucción y revalorización de la organización sindical como el lugar genuino de representación desde donde librar la lucha por nuestros derechos.
  • Conformamos una fuerza colectiva, articulada y que atraviesa a las diversas actividades económicas y productivas.
  • Avanzamos en democratizar los ámbitos de trabajo y gremiales:
  • En el lugar de trabajo:
  • No sólo luchamos para participar en las discusiones salariales, sino también en la organización del trabajo y en combatir la precarización laboral.
  • Logramos el primer y único convenio de participación en las ganancias. Este gran avance lo concretó el SUTNA bajo la gestión de nuestro secretario General Pedro Wasiejko.
  • Avanzamos en la conformación de Comités Mixtos de Salud, Seguridad e Higiene. Tenemos varios sindicatos que han creado su Comité Mixto; empresa, sindicato y trabajadores. El SUTNA, APA, UOM Villa Constitución, son algunos. En otros logramos constituir Comisiones de Seguridad e Higiene.
  • Desarrollamos estrategias que tienen en cuenta la diversidad que también existe en los lugares de trabajo. Desde la FeTIA luchamos por la igualdad de género, LGBTI, jóvenes, migrantes, discapacitados y adultos mayores. Queremos una sociedad sin machismo, racismo, homofobia y derechos iguales para todos y todas y esta lucha la llevamos a todos los ámbitos.
  • Hacia la sociedad:
  • Para la FeTIA la construcción de espacios democráticos y de participación tanto en los lugares de trabajo como en la organización sindical es parte de la lucha por la democracia en nuestro país, en la que todos estamos comprometidos.
  • Generamos debates con otros colectivos gremiales, académicos, políticos y sociales para impulsar en la agenda política temas que afectan al conjunto de los trabajadores, en particular del sector de la producción y los servicios. En ese marco, promovemos políticas públicas que atiendan estos problemas. Sectores como los de infraestructura, energía, ciencia y tecnología, economías regionales, Industria 4.0 e Internet fueron y serán objeto de estudio, capacitación y debate.
  • Instalamos a la FeTIA en el ámbito regional e internacional a través de nuestra activa participación en la Red Global IndustsriALL. Trabajadores mineros, químicos, papeleros, de la energía y del caucho participaron activamente de distintas instancias de capacitación y organización para avanzar en el enfrentamiento a las corporaciones.

Incorporamos a estos espacios de formación y debate a las mujeres y a los jóvenes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *