Los jóvenes también somos parte
Más de 50 jóvenes sindicalistas de IndustriAll participaron del último encuentro del intercambio internacional de jóvenes dirigentes sindicales en el Centro de Formación de IGM en Sprockhövel, Alemania.
El intercambio se hizo en tres etapas: el primer año (2012) se realizó en Brasil; el segundo, en 2013, en Argentina y el cierre fue durante junio de 2014 en Alemania. Participaron jóvenes dirigentes de Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Colombia, gracias al apoyo de la Fundación Friedrich Ebert y los sindicatos afiliados.
Durante la semana del encuentro los participantes pudieron conocer la estructura sindical alemana, su negociación colectiva y el desarrollo diario de las tareas de las diferentes dependencias de los sindicatos alemanes de IGM e IG BCE. Además de conocer particularidades como los centros de formación profesional, pudieron ver como los trabajadores se organizan en las plantas de Ebonic y Ford. En las visitas a las plantas los jóvenes delegados participantes del proyecto organizaron el recorrido y la recepción en las dependencias.
También los jóvenes alemanes mostraron las diferentes campañas que se desarrollan como iniciativa propia, como la conocida campaña «Respekt!» que lucha contra todo tipo de discriminación en la sociedad, o la campaña «Revolution Bildung», que plantea una reforma en la educación. De esta manera, los sindicatos alemanes canalizan el aporte que deben hacerle a la sociedad.
En el encuentro se presentaron los proyectos personales de los participantes con la presencia de autoridades de la Fundación Friedrich Ebert y del Sindicato Alemán de los Trabajadores Metalúrgicos, IGMetall. En dicha presentación se destacaron las redes sindicales de empresa, donde los participantes formaron encuentros de juventud con la finalidad de formar un departamento de jóvenes que funcione dentro de las mismas redes.
Todo esto viene en línea con el trabajo realizado en el último encuentro del Comité Ejecutivo de IndustriAll en Bogotá, Colombia, donde los jóvenes participantes de este proyecto propusieron al comité la creación de departamentos de juventud y género en las redes sindicales de empresa que promueven IndustriAll y sus afiliadas desde siempre.
Luego de las presentaciones, todos los participantes se unieron en un abrazo de solidaridad al compañero sindicalista paraguayo Chirico, que se encuentra en huelga de hambre desde hace 61 días. Los compañeros del curso se solidarizaron con el e hicieron una teleconferencia desde Alemania para brindarle su apoyo en la distancia.
El encuentro terminó con un saludo final y la satisfacción de una tarea realizada, pero con la firme convicción que nuestro sindicato internacional IndustriAll debe tener un departamento de juventud, sabemos que la mayoría de la población de las fábricas es de trabajadores jóvenes, por eso es justo que estos trabajadores estén representados.
Integraron la comitiva argentina compañeros de los sindicatos de SMATA, UOM, AOMA y por el SUTNA (FeTIA y CTA) el compañero Germán Palavecino, tercer vocal de la Comisión Ejecutiva del SUTNA Merlo. Palavecino destacó el encuentro como positivo e importante para la etapa que se viene. Agregó además que “las experiencias de intercambio siempre aportan a nuestra formación, pero en un mundo donde lamentablemente los prejuicios son más importantes que la realidad, los sindicalistas jóvenes debemos redoblar la apuesta y seguir trabajando, tenemos la capacidad pero solo con eso no alcanza, debemos demostrarlo. Participar y trabajar para poder ser parte, la política no se hace desde un escritorio o desde las redes sociales, esas son sólo herramientas. Los tiempos actuales nos exigen un esfuerzo más, más compromiso y el compromiso es con los compañeros dentro de fábrica”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!