Se inauguró en la CTA un espacio de escucha de la SEDRONAR

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina firmó un convenio con la CTA de los trabajadores de la Argentina para la creación de “Espacios de escucha y acompañamiento sindicales”, con el objetivo de promover acciones preventivas del consumo problemático en ámbitos laborales.

 

El nuevo Sec. de Salud Laboral de la FeTIA Paulo Iovani (APA) nos representó en el acto y nos aclaró que el convenio “incluye la difusión de campañas comunicacionales sobre el cuidado en ámbitos laborales, e instancias de sensibilización, con un lenguaje no punitivista, que habilite la posibilidad de hablar del problema, asegurando su puesto de trabajo y no enfocándose en la sustancia”.

Se contó con la presencia de la directora de la Sedronar, Gabriela Torres quien indicó “Los consumos problemáticos se previenen y se acompañan. Y se acompañan de a muchos porque nadie les salva la vida a otros en soledad. Las organizaciones sindicales, con historia de cuidar a los compañeros como la CTA, son pares excelentes para contar con un espacio de escucha”.

En tanto, Yasky resaltó que esta “es una problemática que produce angustia, incertidumbre”; y que “nosotros somos los que tenemos la posibilidad de abordarla porque tenemos la práctica solidaria”. Además, remarcó que “es clave que esto lo hagamos poniendo mucho empeño, pasión y dedicación”.

 

 

Por su parte, Beto Pianelli, Sec. de Salud Laboral de la CTA y titular de la AGTSyP – Subtes, expresó que “son muy importantes las capacitaciones que brinda el Sedronar para poder abordar este tema de manera seria”. Hemos logrado con estos espacios de escucha una acción efectiva sobre el colectivo de trabajadores sobre el cual nosotros trabajamos”. Y agregó “que hemos logrado colectivamente entender la necesidad que, desde la propia organización sindical, atendamos estos problemas de forma colectiva, para que estos espacios puedan ser utilizados por todas las organizaciones de nuestra Central”.

En esta línea, nuestro Sec. General Pedro Wasiejko, manifestó que están adelantadas las conversaciones con el Sedronar para que la FeTIA firme un convenio similar que permita extender estas acciones a todos los ámbitos regionales de la Federación.