Ayer martes 6 de Septiembre se llevó a cabo la reunión virtual del Macro Sector Manufactura organizado por la Regional de IndustriAll Global Union.
Participaron de la reunión más de 48 dirigentes gremiales de la región, entre ellos representantes de la FeTIA/CTA T.
En la primera parte se trataron los siguientes temas: Perspectivas, tendencias, desafíos y principales factores que actúan sobre la industria manufacturera en América latina y sus proyecciones a mediados y largo plazo.
La disertación estuvo a cargo de Reginaldo Braga Arcuri (presidente ejecutivo del grupo Farmabrasil), el mismo hizo énfasis en construir un Mercosur más eficiente, realizando acuerdos entre los gobiernos de los países de la región para volver a ordenar la producción, además remarcó la importancia de las políticas industriales como una herramienta de desarrollo para el crecimiento regional.
En la segunda parte de la reunión Tom Grinter y Alex Ivanov (directores del sector Industrial Global Union) abordaron los siguientes temas: nuevas tendencias verdes y ecológicas (reciclado, cambios de packaging y envases, etiquetado energéticos,etc) y sus consecuencias en las industrias del macro sector; y el impacto de la crisis energética global en la industria de la manufactura mundial. Ambos temas se debatieron ampliamente.
Por la FeTIA participaron Marcelo Gallardo y Germán Palaviccino, ambos del sector del neumático y Alejandro Figueredo y Gustavo Guzmán del sector celulosa y papel. Este último sintetizó para FeTIA Oficial el encuentro y enfatizó la importancia que tiene para los sindicatos esta información que permite compartir y debatir una visión de futuro en un contexto de crisis mundial.