La CTA con el Vicecanciller alemán

La CTA de los Trabajadores fue invitada por la Embajada de Alemania en nuestro país a una reunión con Sigmar Gabriel, Vicecanciller y Ministro de Economía y Energía de Alemania y Presidente del Partido Socialdemócrata. El encuentro se realizó la semana pasada en la sede de la Friedrich Ebert Stiftung (FES) en Buenos Aires.

En representación de nuestra Central asistieron al encuentro Pedro Wasiejko, Secretario Adjunto y general de la FeTIA; Roberto Baradel, Secretario de Relaciones Internacionales; y Andrés Larisgoitia, Director de Relaciones Internacionales.

En su breve estadía en nuestra ciudad, donde acompañó la firma de un compromiso de la empresa Siemens de invertir 5000 millones de euros en un plan hasta 2020 para proyectos de energía, transporte y electrificación de trenes, Sigmar Gabriel quiso conocer la opinión de la Central sobre las políticas económicas que se están aplicando y sobre la situación del país en general desde el punto de vista socio-económico.   

«Desde la CTA de los Trabajadores planteamos nuestra opinión acerca de las nefastas políticas que el Gobierno de Macri está aplicando en el país, que ya tienen como consecuencias inmediatas a 550 mil trabajadores despedidos, 6000 empresas que han cerrado y la estrategia de limitar la democracia como en el caso de la detención de la dirigente social, Diputada del Parlasur y presa política Milagro Sala, así como también de  los compañeros de la organización Tupac Amaru. Sobre este punto, dejamos planteado claramente nuestro reclamo por la libertad de Milagro Sala», nos dijo Pedro Wasiejko al terminar la reunión.

Por su parte, Roberto Baradel sostuvo: “Le hemos planteado las dificultades que estamos teniendo y la mirada que tenemos los trabajadores, así como el panorama que entendemos que sucederá en la Argentina si el Gobierno continua aplicando políticas neoliberales que transfieren recursos a los sectores de mayor concentración de la riqueza en perjuicio de la mayoría de nuestro pueblo, en el cual habrá mayores niveles de conflictividad social y unidad en la acción de las diferentes organizaciones. Es el primer gobierno que, a pocos meses de haber asumido, tuvo una movilización como la que organizamos desde la CTA de los Trabajadores con más de 250 mil personas de todo el país (la Marcha Federal).”

Por otro lado, se aprovechó la oportunidad para entregarle al Vicecanciller el libro publicado por la FeTIA / CTA el año pasado «Los Trabajadaores en el NO al ALCA – A 10 años de una resistencia victoriosa» donde se resume el papel que tuvimos las organizaciones sindicales y sociales en esa gesta, llevada adelante en el 2005, contra el neoliberalismo y los Tratados de Libre Comercio (TLC), encabezado en ese momento por el Presidente de Estados Unidos, George Bush. 

Luego del encuentro, Pedro Wasiejko declaró: “Dejamos claro nuestra posición sobre las políticas de Macri, las cuales hasta ahora sólo han sido para favorecer a los sectores poderosos de la economía y perjudicar a los populares. Para nosotros este es un espacio muy importante y agradecemos que nos haya podido recibir y escuchar sobre lo que pensamos sobre las circunstancias que está viviendo nuestro país”.

El audio completo de la entrevista a PW lo podés escuchar acá:

{podcast id=13}

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *