RECLAMO DE LOS TRABAJADRES DE COTO – INICIAN HUELGA DE HAMBRE – SOLIDARIDAD

Desde la FETIA nos solidarizamos con los trabajadores de Supermercados Coto que iniciarán hoy una huelga de hambre para denunciar despidos y persecución gremial por parte de la empresa supermercadista Coto Cicsa «por no votar a Cavalieri». La protesta se realizará a partir de las 17 horas en Plaza de Mayo.

Invitamos a todos los compañeros a acompañar a los trabajadores en esta lucha en reclamo de libertad y democracia sindical. Copiamos a continuación el comunicado que enviaron hace unos días.
Saludos
Comisión Comunicación
04/07/2011.-Comercio CTA.- En una pacífica muestra de repudio los trabajadores despedidos de la sucursal N° 55 que la empresa supermercadistaCoto Cicsa posee en la calle Avellaneda 3700 de la Capital Federal llevaron a cabo una volanteada en las puertas del local de donde fueron despedidos días pasados según los trabajadores por no votar a Cavalieri, Secretario General del Sindicato de Comercio de Capital Federal,(SEC).

El 31 de mayo pasado, día de las elecciones la empresa Coto acordó con Armando Cavalieri la lista de afiliados que concurrirían a votar, en ella solo se incluyó a quienes consideraban un voto seguro. El oficialismo obtuvo una victoria holgada sin embargo los números obtenidos en toda la cadena Coto no dejaron tranquilo a los ganadores de la contienda electoral.El 50% de los trabajadores que movilizó la empresa y el sindicato votó a la oposición.

Juan José Martín no fue incluido en el listado porque casualmente tenía franco el día de la votación, de todas maneras decidió concurrir por sus medios y depositar su voto que el delegado de la sucursal, José Rojas, conocido en el supermercado con el alias de «coco», dio por sentado que ese voto no fue para Armando Cavalieri. Juan José trabajaba en la empresa de capitales argentinos desde hacía 13 años. El gerente al momento de comunicarle el despido reconoció que «la orden vino de arriba y fue por motivos gremiales».

Días después del comicio y ante el notorio papelón electoral,Coco ocupaba sus recorridas gremiales por los sectores del supermercados para boquear los nombres de Vanesa Flores, Francisco Trujillo, Juan José Martín como los futuros despedidos, hecho que efectivamente sucedió en el transcurso de la semana pasada y que se reprodujo en iguales circunstancias en otras sucursales como la N° 61 de Alsina al 2300 y la Nº 83 de Av. Rivadavia 9800.

La abierta complicidad del sindicato con la empresa no les ha dejado otro camino que generar alternativas para denunciar los despidos, en este marco de plan de lucha resolvieron informar a los clientes la connivencia sindicato patronal.Como es propio de delegados ineptos que se vuelven corruptos para sostener sus privilegios y suponen que viven en la eterna impunidad, José Coco Rojas trató de amedrentar a sus ex representados amenazando de muerte a Alan Juárez otro trabajador despedido de esa sucursal por no comulgar con el modelo sindical cavalierista. La amenaza no solo fue presenciada por los compañeros de Alan sino de clientes que se acercaron a solidarizarse con los despedidos.

Si bien los trabajadores no descartan medidas sorpresivas en el transcurso de la semana, tienen previsto comenzar una huelga de hambre en la Plaza de Mayo a partir del próximo jueves 7 de julio desde las 17Hs, para denunciar los despidos y en que condiciones está la democracia sindical en el sector mercantil de Argentina.

El delegado Ricardo Ham de la sucursal Spinetto; -quien no pudo participar de la protesta por un fallo antisindical que pesa en su contra- denunció que la empresa está llevando adelante una caza de brujas contra aquellos trabajadores que el pasado 31 de mayo votaron a la verde-bordo la lista que encabezaron Oscar Nieva e Inés Soria, en las elecciones para elegir autoridades en el sindicato de empleados de comercio de Capital Federal.

Los despidos en la empresa Coto según las víctimas son sindicados por los delegados que responden a Ramón Muerza, secretario de organización de la comisión directiva del gremio de Capital Federal y ya son más de 20.

En el mismo sentido Ham denunció que A muchos compañeros nuestros que prestaban servicios en el sindicato, en las obras sociales y demás, los han dejado en disponibilidad. Y en Coto están echando a todos que sospechan que votaron a la lista verde-bordó. Porque con todo el apriete, retención del carnet, nosotros pudimos sacar 1.000 votos en Coto contra 1.300 de Cavalieri. Ellos llevaron 2.300 laburantes, 1.000 le votaron en contra.

 

Organizaciones de El Arroyón en Viedma

Los Pequeños Productores Artesanales del Arroyón, organizados en cooperativas y asociaciones que nos nuclean, junto a la CTA Río Negro, expresamos nuestro repudio al accionar y a la desidia de los legisladores de la COM. ESP. TIERRA, VIVIENDA Y HABITAT (LEY Nº 4537), de la Legislatura de Río Negro, a excepción de las legisladoras Silvia Reneé Horne (Bloque PJ), presidenta y Gabriela Analía Buyayisqui, vicepresidenta.

El resto de los integrantes de esta comisión, una vez más, con su ausencia en el recinto deliberativo, faltaron al compromiso asumido personalmente de dar tratamiento y dictamen al proyecto de ley de regularización dominial de las tierras que habitamos pacíficamente, producimos y desarrollamos junto a nuestras familias en el Paraje El Arroyón desde tiempo inmemorial.

Es la segunda vez que viajamos a Viedma, convocados por esta legislatura, con gran sacrificio, esfuerzo y costeado por nuestros propios medios para participar del debate, esta estrategia de “vaciamiento” que en forma sistemática vienen sosteniendo los legisladores/as: Fabian Gatti (BRDV.S.R), Secretario; Ademar Rodriquez (Bloque PJ), vocal; Adrián Torrez (UCR-ACD), vocal; Adriana Emma Gutierrez (UCR-ACD), vocal y María Inés Andrea Maza (B.E.F.G.), vocal; solo demuestra la incapacidad, desinterés y falta de compromiso en esta instancia otorgada por nuestras instituciones para resolver y dar definitiva respuesta, a este histórico y legítimo reclamo.
No nos corresponde interpretar el mensaje cifrado de la notable ausencia de nuestros legisladores, pero si manifestar el desconcierto y la frustración que nos invade al ver vulnerados nuestros derechos, nuestras expectativas y la confianza depositada en esta comisión. Les recordamos que no somos objetos de manipulación, sino sujetos de derechos, ciudadanos que trabajamos dignamente, luchamos, nos organizamos y movilizamos para hacer valer los principios constitucionales y las leyes que nos amparan.
Somos legítimos dueños de la tierra!, no bajaremos los brazos, no nos doblegaremos y convencidos de que esta es la única alternativa seguiremos demandando democráticamente la solución pacífica de este conflicto.
Exigimos, una vez más, el tratamiento de Ley de regularización dominial, que nos reconozca e integre a todas/os los habitantes del Paraje EL ARROYÓN!

La CTA reclamará una actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil.

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) reclamará en la próxima reunión del Consejo del Salario, la Productividad y el Empleo, una agenda social de los trabajadores, que tiene como principales ejes la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, un aumento de la Asignación Universal por Hijo, entre otros temas.

Un reciente estudio realizado por el Centro de Investigación y Formación de la Central (CIFRA), acerca de la actualización del Salario Mínimo, determinó que para recuperar la capacidad adquisitiva que esté tenía en agosto del año pasado (al momento de su incremento a $1.740), hoy debería aumentarse a $2.320. Asimismo dicho informe advierte, que dado el aumento mensual del nivel de precios, para recuperar la capacidad adquisitiva de dicho Salario respecto a agosto 2010 y mantenerla a agosto 2012 el SMVM debería alcanzar los $2830.
La conducción nacional de la CTA se reunirá el próximo 28 de julio para analizar dicha agenda. También están avanzadas las conversaciones entre la Central y la Confederación General del Trabajo (CGT), para definir puntos de acuerdo ante el Consejo del Salario.

Cavalieri despidió opositores en Disco

 

Un trabajador despedido de la empresa supermercadista Disco -propiedad del grupo Cencosud- se encadenó en las puertas de uno de los locales que la cadena posee en la Capital Federal para denunciar los despidos que realizó la empresa contra los trabajadores que no votaron a Cavalieri.

Oscar Quintana, delegado gremial de una de las sucursales denunció la persecución desatada en esa empresa contra aquellos trabajadores que mostraron adhesión por la lista que él integraba, que el pasado 31 de mayo se presentó a disputar la conducción del sindicato de comercio de Buenos Aires postulando a Oscar Nieva como secretario general.

En rechazo a la postura de la empresa de acceder a despedir a los opositores señalados por delegados que responden al secretario general Armando Cavalieri, el viernes 8 de julio, en sintonía con la huelga de hambre que por idénticos motivos llevaron a cabo los trabajadores de la cadena de supermercados Coto, un grupo de delegados históricamente enfrentados a Cavalieri, realizaron un escrache en la sucursal de Avenida Rivadavia y José María Moreno en el Barrio Porteña de Caballito de la Capital Federal.
En un comunicado de prensa los trabajadores manifestaron que “Decimos basta a las amenazas y despidos en el Supermercado Disco, propiedad de la chilena Cencosud. Para eso, con el encadenamiento de un compañero en la sede de José Maria Moreno y Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aire, el viernes 8 de julio decidimos defendernos de las injusticias cometidas contra todos los trabajadores. En forma masiva los trabajadores de Supermercados Disco decimos basta a los despidos injustos, a la precarización del trabajo mediante la tercerización de los empleados, a las amenazas sobre los compañeros que reclaman por sus derechos y por condiciones de trabajo dignas.”